
06 Feb 2025 Inspección visual: qué es y qué métodos existen
La inspección visual juega un papel fundamental en los ensayos no destructivos (END), siendo una técnica inicial y esencial para evaluar la integridad de materiales, componentes y estructuras sin comprometer su funcionalidad. En SCI Control & Inspección, te contamos la importancia de la inspección visual en los END, destacando su relevancia en diversas industrias y aplicaciones.
¿Qué es la inspección visual y que métodos existen?
La inspección visual es un método de ensayo no destructivo mediante el cual se evalúan visualmente piezas en busca de defectos o fallos. Este proceso permite detectar anomalías en las superficies que son accesibles a la vista.
Al realizar una inspección visual, podemos determinar el estado general de integridad de una pieza o componente. Esto incluye la identificación de grietas, desgaste, corrosión, erosión u otros daños físicos en sus superficies.
Es fundamental mencionar que este tipo de inspecciones constituye una fase preliminar esencial en otros ensayos no destructivos. Además de la detección de defectos, también facilita la identificación de materiales y composiciones químicas.
Existen dos tipos principales de inspección visual, dependiendo de los instrumentos utilizados:
- Inspección Visual Directa: Se realiza a corta distancia del objeto, utilizando la capacidad visual del inspector. Se pueden emplear herramientas como lentes de aumento, microscopios, lámparas o linternas, así como instrumentos de medición como calibres, pies de rey, micrómetros, reglas y galgas.
- Inspección Visual Remota: Se utiliza cuando no se dispone de acceso directo a los componentes o superficies de la pieza que se va a inspeccionar. Para este propósito, se utilizan equipos como endoscopios y boroscopios, que permiten acceder a cavidades internas y superficies no visibles directamente al inspector.
Inspecciones visuales remotas con Boroscopios y Videoescopios: Herramientas esenciales para la industria
Para realizar este tipo de inspección se utilizan instrumentos especializados que permiten al inspector detectar posibles defectos y fallos en áreas de difícil acceso. Los principales instrumentos empleados son los boroscopios y videoendoscopios, cada uno con características específicas:
- Boroscopio: Son delgados y alargados, similares a una varilla rígida, compuestos por un sistema telescópico de varias lentes. Están diseñados para explorar cavidades internas y áreas difíciles de alcanzar visualmente.
- Videoendoscopia: Estos dispositivos consisten en un cable flexible equipado con una cámara en su extremo y una iluminación auxiliar. El cable puede variar en longitud, permitiendo introducir la cámara en componentes internos para inspeccionarlos detalladamente.
Ambos instrumentos son capaces de capturar imágenes fijas y videos durante la inspección visual, facilitando así la revisión y el análisis posterior de las condiciones de las áreas inspeccionadas.
Aplicaciones en la industria
Las aplicaciones de la inspección visual mediante boroscopio o endoscopio son muy comunes en el sector industrial, algunos ejemplos pueden ser:
- Inspección interna de soldaduras en tuberías para el sector alimenticio, químico y farmacéutico.
- Inspección de componentes internos en multiplicadoras y cajas de engranajes en aerogeneradores dentro de la industria de las energías renovables, en el sector eólico.
- Inspección de componentes internos en el sector de la automoción y sector aeronáutico.
- Detección de corrosiones en tuberías y componentes en instalaciones químicas o petrolíferas.
En SCI CONTROL & INSPECCIÓN contamos con equipos de diversas capacidades y última generación y con inspectores certificados de acuerdo a EN 9712 y SNT-TC 1A en el método de la inspección visual. Contacta con nosotros para más información.