En SCI, como empresa dedicada a los servicios de control y a la inspección, nos preocupamos al máximo de la Eficiencia Energética. En nuestra empresa nos cuidamos de realizar todas las actividades con el máximo compromiso en este sentido.
Y es que en la apuesta de SCI para alcanzar un alto nivel de protección está asegurar el respeto, la protección y la conservación del medio ambiente en nuestros trabajos, ya sea en nuestras instalaciones como en las instalaciones u obras de nuestros clientes. Y eso pasa por estar bien concienciados en cuanto a la Eficiencia Energética.
La Eficiencia Energética supone consumir menos energía pero no por el puro hecho de hacerlo, sino que se trata de reducir de manera sensata e inteligente. La finalidad última de la Eficiencia Energética es producir el máximo utilizando la menor cantidad de energía posible.
Es una práctica que va en contra del derroche, de los malos hábitos y de todo aquel uso irresponsable de un bien que cada vez es más importante cuidar desde un punto de vista económico pero también social y medioambiental.
A través del Real Decreto 1890/2008 de 14 de noviembre se reguló la manera en la que tenía que funcionar bajo la ley la Eficiencia Energética en las instalaciones de alumbrado exterior.
Inspecciones iniciales
A aquellos lugares cuyo alumbrado exterior instalado en luminarias y equipos auxiliares tengan más de 5 kW.
Inspecciones de Eficiencia Energética periódicas
Aquellas que necesitan la inicial, tienen que someterse cada 5 años a las instalaciones periódicas. Estas se realizarán de manera conjunta con aquellas prescritas para las instalaciones de BT según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
Todos los edificios o partes de edificios de uso No Industrial en el territorio nacional que cumplan los siguientes requisitos:
Debe registrarse el Certificado de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma 12 meses después de la publicación del Real Decreto 390/2021 de 1 de junio de 2021.
Las empresas obtienen la etiqueta energética a partir de los siguientes pasos:
Todos los edificios o partes de edificios de uso No Industrial en el territorio nacional que cumplan los siguientes requisitos:
1.Recopilación de información previa a las visitas.
2.Plan de visita de los edificios:
3.Etiqueta Energética de Edificios:
Letra A a F: Validez 10 años.
Letra G: Validez 5 años.