03 Mar 2020 Materiales de aporte en soldadura
Los materiales de aporte son aquellos elementos que se utilizan para realizar los cordones de soldadura, cada cordón de soldadura debe cumplir con los requisitos de calidad y resistencia mecánica exigidos por la norma o especificación del fabricante. En función del proceso de soldadura que se vaya utilizar, se pueden distinguir entre varios tipos de materiales de aporte en soldadura, como pueden ser electrodo, varilla o alambre macizo, varilla o alambre tubular, etc.
Junto con el material de aporte se puede emplear un fundente. El fundente es un producto químico usado en proceso de soldadura, cuya función principal es la de favorecer la soldadura: la aísla del contacto con el aire y favorece que el metal de aportación pueda fluir y se distribuya en la unión.
Composición química y resistencia mecánica del material de aporte en soldadura
A la hora de elegir el material de aporte para la realización de una unión, habrá que tener en cuenta los materiales base que se van a unir. Para ello habrá que fijarse en la composición química y resistencia mecánica de éstos y elegir un material de aporte que tenga una composición química similar y una resistencia mecánica algo superior a la del material base a unir.
En caso de uniones disimilares, como puede ser una unión de acero al carbono con un acero inoxidable, siempre se buscará cubrir la composición química y resistencia mecánica del material más débil. En este caso habría que utilizar un material de aporte con composición química similar al acero inoxidable.
Desde SCI Control & Inspección ofrecemos servicio técnico para la elección de los materiales de aporte a utilizar para cada tipo de unión. Infórmese sin compromiso.
Email: sci@scisa.es
Teléfonos: +34 91 884 43 93 +34 902 888 831
Delegaciones: https://scisa.es/contacto/