23 Jul 2021 Claves de la modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana
El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano ha publicado los puntos más relevantes para que el Ayuntamiento de Madrid se adecúe a los avances urbanísticos. Y en SCI Control & Inspección, te contamos todo lo que debes saber.
Normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana: claves
La normativa vigente respecto a la sostenibilidad y al respeto por los ámbitos residenciales, dotacionales y logísticos sufrirá mejoras importantes próximamente. En el acto “Rescribir el urbanismo, transformar Madrid”, se han expuesto modificaciones que buscan adaptar las normas en siete aspectos concretos:
- Unificación de criterios de interpretación: la dispersión que se genera desde hace más de 20 años sobre artículos del Plan General de Ordenación Urbana se verá disminuida. Esto se logrará eliminando trámites que suelen ser reiterativos y suponen una demora.
- Respeto a edificios, arquitectura, patrimonio e historia de la ciudad: serie de acciones que permitan más viviendas en el centro, un mejor uso de los patios de manzana, soluciones bioclimáticas y una mejora en los proyectos de áreas degradadas pero protegidas.
- Reglas claras para los usos terciarios: aportar mayor organización en limitaciones del uso turístico en edificios residenciales, actualización de los aforos de los locales, según el Código Técnico de la Edificación, y la supresión de la obligatoriedad de la dotación de aparcamiento en zonas donde no se permite llegar en coche.
- Más actividad económica organizada: la protección de zonas industriales, regulando las actividades logísticas y limitando la proliferación de empresas en zonas residenciales.
- Suelos dotacionales más flexibles: prioridad en implantar lo que más necesite cada barrio. Un uso más libre y más sencillo al momento de su implantación, junto a la construcción de viviendas tuteladas y de integración social en suelos dotacionales.
- Nuevas formas de habitar: redefinición de las condiciones de vivienda mínima. Esta recibe una reducción, a cambio de la creación de una misma superficie en zona común. Además, las terrazas no computarán a efectos de edificabilidad.
- El nuevo Factor Verde: recompensa a aquellas personas que elijan fachadas y cubiertas verdes, paneles solares y elementos de sostenibilidad y eficiencia energética. No computarán a efectos de edificabilidad, sumado a una optimización del espacio libre de parcela.
Departamento de ECU de SCI Control & Inspección
Contacte con nosotros sin compromiso para solicitar más información sobre los cambios que vienen y cómo esto afecta a las licencias urbanísticas en Madrid. Puede hacer su consulta por teléfono (+34 91 884 43 93 / +34 902 888 831) o bien a través de correo electrónico (sci@scisa.es). Del mismo modo que podrá venir a visitarnos a nuestras delegaciones en la Comunidad de Madrid.