
27 May 2016 ¿Para qué sirve la Protección Radiológica?
La radiación ionizante es un peligro real para el ser humano. Pero no sólo debemos preocuparnos de la radiación ionizante del fondo natural, también debemos tener muy en cuenta los daños que puede provocar el mal uso de fuentes de radiaciones ionizantes de origen artificial. Para inspeccionar los posibles efectos que puedan provocar las radiaciones ionizantes en las personas, SCI cuenta con una Unidad Técnica de Protección Radiológica(UTPR), encargada de evaluar los posibles daños a causar.
¿Para qué sirve la Protección Radiológica?
La Protección Radiológica es aquella disciplina que tiene como fin último garantizar la protección tanto de la salud las personas como del medio ambiente contra los efectos nocivos que puede provocar la exposición a las radiaciones ionizantes, según lo define el Consejo de seguridad Nuclear.
Función principal de la UTPR
La Unidad Técnica de Protección Radiológica se encarga de la verificación radiológica de equipos para la obtención de aprobación de tipo como aparatos radiactivos. Esto quiere decir que desde este departamento de SCI se realiza la medida de niveles de radiación, la comprobación del correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad y la comprobación de las señalizaciones obligatorias.
Inspecciones en instalaciones de Rayos X
Otro de los ámbitos que se trabaja en la Protección Radiológica es la inspección en instalaciones de rayos X, concretamente en las que tienen fines de diagnóstico médico. Estas inspecciones se realizan con peroicidad anual y buscan garantizar la mejor calidad de la imagen con la dosis de radiación recibida por el paciente más baja posible.
Certificados y domumentación
Dependiendo de las necesidades del cliente, la Unidad Técnica de Protección Radiológica de SCI se encargará también de elaborar también la documentación pertinente, aquella que debe ser entregada al órgano competente de la comunidad autónoma antes de poner en funcionamiento cualquier instalación de rayos X de diagnóstico médico. Al igual que los programas de protección radiológica y de garantía de calidad, de los que se encarga la misma UTPR. El primero establece las normas para cumplir con el reglamento sobre Protección Sanitaria. Y el segundo se elabora según los criterios de calidad del Real Decreto 1976/1999 de 23 de diciembre.
Protección Radiológica en el ámbito médico
La Protección Radiológica de pacientes y personal sanitario es el fin principal de la Unidad Técnica de Protección Radiológica. En SCI trabajamos para garantizar esa seguridad y le ayudamos con las gestiones correspondientes. Para más información, no dude en contactar con nosotros.