
07 Nov 2016 Termografía digital: una forma de control industrial
La termografía digital es un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza en numerosas ocasiones para llevar un control o inspección en la industria. Desde el Departamento de Ensayos no Destructivos de SCI somos expertos en la realización de este tipo de prácticas.
¿Qué nos permite la termografía digital?
Este tipo de ensayo no destructivo nos permite conocer la temperatura de un objeto o máquina, sin la necesidad de estar en contacto con él. Es decir, podemos conocer su temperatura manteniendo una distancia de seguridad. En el caso de la industria esta práctica es muy importante, ya que en ocasiones no podemos acercarnos en exceso a una máquina cuando esta está en pleno funcionamiento.
Al conocer la temperatura a la que se encuentra un producto o máquina podemos identificar si se está produciendo algún tipo de anomalía. Una subida repentina de la temperatura de una máquina nos puede estar indicando algún tipo de fuga, pérdida de aislamiento o sobrecalentamiento.
Gracias a la termografía podemos llevar un control de estas temperaturas y estar pendientes de las posibles anomalías que puedan surgir.
Presenta los beneficios de un ensayo no destructivo
Con la termografía digital podemos controlar la temperatura de una industria teniendo las ventajas que ofrece cualquier ensayo no destructivo. Analizaremos productos y maquinarias sin que estas sufran ningún tipo de daño provocado por el ensayo. El ensayo no provocará ningún cambio permanente ni en la estructura, ni el en contenido del objeto analizado.
Dentro de nuestro Departamento de Ensayos no Destructivos estamos acostumbrados a realizar este tipo de prácticas en cualquier tipo de industria.
¿Cómo funciona la termografía digital? 
Este tipo de termografía funciona a través de radiaciones de infrarrojos. Gracias al uso de un termógrafo podremos captar el espectro electromagnético de un objeto e identificar así su temperatura. Captamos los sensores termográficos.
Las ventajas que nos ofrece el digital son la rápida captación y el registro automático de la temperatura. De esta forma se puede realizar un control exhaustivo de las posibles variaciones de temperatura a lo largo del tiempo. Con todo ensayo digital el volcado de datos es instantáneo, lo que permite acelerar los procesos de creación de informes y estadísticas. Esta rapidez es esencial a la hora de establecer un control e inspección industrial.
SCI, expertos en ensayos no destructivos
Si quieres realizar un control e inspección industrial a través de este tipo de ensayo no destructivo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ofrecemos un servicio de calidad, profesional y eficiente. Llevamos más de 30 años trabajando en el sector de la inspección y en control industrial. Confía en nuestra profesionalidad y experiencia.