21 Dic 2023 Principales trabajos realizados en un laboratorio metalúrgico
SCI cuenta con un laboratorio especialmente equipado para llevar a cabo metalografía, donde se incorporan las últimas innovaciones tanto en microscopía óptica como electrónica. La metalografía es una disciplina dedicada al estudio de las variadas estructuras presentes en los metales. En nuestro Laboratorio Metalúrgico, nos especializamos en este campo, así como en análisis químicos y ensayos mecánicos.
¿Cuál es la función de un laboratorio metalúrgico y cuáles son sus usos?
En un laboratorio metalúrgico se exploran las diversas propiedades de los materiales metálicos. Estas características no solo definen los materiales, sino que también son fundamentales para comprender su comportamiento y verificar si cumplen con los requisitos necesarios para su uso en proyectos específicos. En este entorno, se analiza el comportamiento de los metales en niveles microestructurales, químicos y mecánicos. En SCI, nos enorgullece contar con un equipamiento de vanguardia que incluye los últimos avances en microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido.
Principales trabajos realizados en un laboratorio metalúrgico
Ponemos a disposición de las empresas nuestro laboratorio metalúrgico para evaluar las propiedades físicas de los materiales que utilizan. Nos dedicamos a realizar análisis químicos exhaustivos en materiales metálicos con el objetivo de determinar su resistencia a la corrosión y su comportamiento ante diversas situaciones, tratamientos y condiciones.
ENSAYOS MACROGRÁFICOS
En nuestros laboratorios, llevamos a cabo ensayos macrográficos que se centran en la observación detallada a bajos aumentos. Estos ensayos permiten verificar el número de capas en procesos de soldadura, identificar posibles defectos o imperfecciones, evaluar procedimientos de soldadura y certificar soldadores, así como definir procesos de fabricación como forja, fundición o laminado, entre otros.
ANÁLISIS MICROGRÁFICOS
Nuestro equipo realiza dos tipos de análisis micrográficos. Por un lado, llevamos a cabo análisis por microscopia óptica y, por otro lado, empleamos microscopía electrónica de barrido (SEM). Estos ensayos analizan la microestructura del metal, incluyendo la presencia de inclusiones, distribución de fases, y otros aspectos relevantes.
RÉPLICAS METALOGRÁFICAS
En nuestro laboratorio, también realizamos réplicas metalográficas. Este método permite examinar la microestructura del metal in situ, sin dañar la pieza analizada. La evaluación de la microestructura del material mediante réplicas metalográficas es similar al análisis micrográfico por microscopia óptica.
ANÁLISIS DE FALLOS Y ESTUDIOS METALÚRGICOS
Desde nuestro laboratorio metalúrgico, ofrecemos un servicio de análisis de fallos. Realizamos un examen detallado de las posibles causas que han provocado un fallo en una pieza o estructura metálica específica.
ENSAYOS DE SENSIBILIZACIÓN A LA CORROSIÓN
Dentro del laboratorio de metalografía, llevamos a cabo ensayos de resistencia a la corrosión de materiales específicos, siguiendo normas nacionales e internacionales aplicables. Estos ensayos buscan analizar el comportamiento de sensibilización de un metal ante diversas condiciones de trabajo en entornos y medios agresivos.
ENSAYOS MECÁNICOS
Sirven para comprobar cuál es la respuesta que ofrece un material al someterse a pruebas de tracción, compresión o doblado. En SCI contamos con toda la maquinaria necesaria para poder ejecutar este tipo de ensayos y realizar la mejor medición de las repuestas. La avanzada tecnología que utilizamos nos permite medir hasta 1000 KN en pruebas de tracción y compresión. Y en cuanto a la determinación de la aptitud al doblado de materiales y uniones soldadas, empleamos diferentes diámetros de punzones y separación de rodillos de apoyo.
ENSAYOS DE DUREZA
Este tipo de ensayos mecánicos sirven para medir la dureza de un material. En SCI realizamos esta medición mediante tres sistemas diferentes: utilizamos el método Rockwell, el método Brinell y el método Vickers. Para la realización de este tipo de ensayos contamos con maquinaria y dispositivos específicos, como los durómetros requeridos para cada tipo de método.
ENSAYOS DE FLEXIÓN POR CHOQUE
Este tipo de ensayo mecánico, también conocido por el nombre de resiliencia, se lleva a cabo mediante el método Charpy, regulado por las normas ASTM E-23 y EN-ISO-148-1. Con este ensayo conseguimos medir la tenacidad que presenta un material y su capacidad para absorber la energía. Mide estas capacidades a diferentes temperaturas, tanto a temperatura ambiente como a un límite de temperatura de -196 grados.
Contacte con nuestro laboratorio metalúrgico
Si desconocía la función de un laboratorio metalúrgico y por qué es crucial para salvaguardar la integridad de los procesos en su empresa, esperamos que al conocer las operaciones llevadas a cabo en el laboratorio de SCI Control & Inspección se hayan disipado sus interrogantes. Contamos con uno de los laboratorios de metalografía más avanzados a nivel internacional y un equipo de profesionales expertos que se dedican incansablemente a perfeccionar nuestros procesos y análisis. Esta combinación excepcional nos ha posicionado como una referencia destacada en el sector.
Si quiere recibir información más detallada sobre los servicios que ofrecemos en nuestro laboratorio metalúrgico, le recordamos que puede contactar con nosotros por teléfono (+34 91 884 43 93) o por correo electrónico (laboratorio.madrid@scisa.es),