
26 junio 2025 Protección radiológica: Consejos prácticos para el sector médico
En el sector médico donde se utiliza emisores de radiación ionizante, la protección radiológica es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa vigente. En SCI Control & Inspección contamos con amplia experiencia asesorando a empresas para implementar medidas adecuadas que previenen riesgos para la salud, optimizan procesos y refuerzan la responsabilidad corporativa.
¿Qué es la protección radiológica?
La protección radiológica se refiere al conjunto de medidas y prácticas destinadas a proteger a las personas y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes. Estas medidas se basan en principios fundamentales como la justificación, la optimización y la limitación de dosis, establecidos por organismos internacionales y adaptados a la legislación española.
Estos son los pilares que rigen cualquier plan de actuación eficaz:
- Justificación: Cualquier actividad que implique exposición a radiaciones debe estar debidamente justificada, es decir, los beneficios deben superar los riesgos.
- Optimización (ALARA): Las dosis deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente posible, considerando factores técnicos, económicos y sociales.
- Limitación de dosis: Se establecen límites legales para proteger tanto a los trabajadores como al público general frente a efectos dañinos.
Recomendaciones para aplicar buenas prácticas en entornos médicos
La implementación de un sistema eficaz requiere de una combinación de medidas técnicas, organizativas y formativas. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para aplicar en tu instalación:
- Evaluación de riesgos: Analiza detalladamente las fuentes de radiación presentes y las posibles vías de exposición.
- Zonificación del espacio de trabajo: Clasifica áreas controladas y vigiladas, con señalización clara y restricciones de acceso.
- Formación del personal: Capacita a los trabajadores en buenas prácticas, uso de equipos de protección y procedimientos seguros.
- Monitoreo constante: Usa dosímetros personales y sistemas de vigilancia ambiental para controlar la exposición real.
- Mantenimiento técnico: Asegura el correcto funcionamiento de los equipos emisores de radiación con revisiones periódicas y calibración.
Servicios completos de SCI como unidad técnica de protección radiológica
SCI, reconocida por el CSN como Unidad Técnica de Protección Radiológica, ofrece servicios especializados para instalaciones de rayos X destinadas al diagnóstico médico, siempre cumpliendo con las normativas legales más estrictas.
Nuestra unidad está autorizada para llevar a cabo una amplia gama de tareas, entre las que destacan:
- Control anual de calidad de equipos de rayos X.
- Monitorización periódica de los niveles de radiación en las instalaciones.
- Estimación anual de dosis al paciente, realizada por especialistas en radiofísica hospitalaria.
- Cálculo de los blindajes necesarios para asegurar la protección en las instalaciones de rayos X.
Además, esta autorización nos habilita para elaborar documentación y programas específicos, tales como:
- Informes para el registro o modificaciones de instalaciones de rayos X para diagnóstico médico.
- Programas de protección radiológica conforme al Reglamento de Protección Sanitaria.
- Programas de garantía de calidad para dichas instalaciones.
- Certificados periódicos de conformidad según lo establecido en el Real Decreto 1085/2009.
Por último, como UTPR autorizada por el CSN, SCI Control & Inspección se encarga del envío periódico de los informes requeridos por la normativa vigente, gestionando esta obligación en nombre de todos los clientes que nos han confiado esta tarea.
CONFÍA EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Si quiere obtener más información sobre nuestra Unidad Técnica de Protección Radiológica y conocer los servicios que ofrecemos como empresa autorizada por el Consejo de Seguridad Nuclear, no dude en contactarnos sin compromiso. Estaremos encantados de atenderle de forma personalizada, ya sea por teléfono (+34 91 884 43 93), correo electrónico (comercial@scisa.es) o presencialmente en cualquiera de nuestras delegaciones.